Dióxido de Titanio Grado Técnico 100g

$2,25

El dióxido de titanio (TiO₂) grado técnico es un material químico ampliamente utilizado en una variedad de industrias debido a sus propiedades únicas, como su alta opacidad, estabilidad química, resistencia a la radiación ultravioleta y su inercia frente a muchos compuestos químicos.

El dióxido de titanio grado técnico es una forma de dióxido de titanio procesado específicamente para su uso en aplicaciones industriales, a menudo con un nivel de pureza ligeramente inferior al del grado alimenticio o farmacéutico. Se obtiene principalmente a través de dos métodos: el proceso de sulfato o el proceso de cloruro, y es un polvo blanco fino que se caracteriza por su alta dispersabilidad en líquidos y su capacidad para reflejar la luz.

Propiedades principales

  • Color blanco: Alta capacidad de opacidad, lo que lo hace útil como pigmento.
  • Estabilidad química: Resistente a la descomposición química, no se altera con el paso del tiempo.
  • Inerte: No reacciona fácilmente con otros compuestos.
  • Resistencia a la radiación ultravioleta: Capacidad para bloquear la radiación UV, lo que lo convierte en un componente útil en productos de protección solar.

Usos del Dióxido de Titanio Grado Técnico

  1. Pigmento en pinturas y recubrimientos:
    El TiO₂ grado técnico se usa ampliamente como pigmento blanco en pinturas, recubrimientos y tintas. Su alta opacidad y durabilidad lo convierten en un componente esencial para dar color y protección en una variedad de superficies, incluyendo automóviles, edificios y electrodomésticos.
  2. Plásticos:
    En la industria del plástico, se utiliza como pigmento blanco para mejorar la blancura y opacidad del material. También se utiliza para conferir propiedades de resistencia a la luz y a la intemperie.
  3. Industria del papel:
    El dióxido de titanio se emplea para mejorar la blancura, opacidad y brillo del papel, especialmente en papeles de alta calidad como el papel fotográfico, cartulinas, y otros productos especializados.
  4. Cosméticos y productos de cuidado personal:
    Aunque en concentraciones más altas no es común, en dosis pequeñas puede estar presente en cosméticos como protector solar debido a su capacidad para bloquear los rayos UV, proporcionando protección a la piel contra los efectos dañinos de la radiación ultravioleta.
  5. Industria alimentaria:
    Si bien el dióxido de titanio grado técnico no se usa en alimentos, en algunos casos se encuentra en formas de grado alimenticio como colorante en productos procesados. Sin embargo, en su forma técnica, no está destinado para consumo.
  6. Fabricación de cerámica:
    El TiO₂ es utilizado como aditivo en la fabricación de cerámica para mejorar la opacidad y resistencia a la radiación ultravioleta.
  7. Tecnología de energía solar:
    En aplicaciones avanzadas, como la fotovoltaica, el TiO₂ se utiliza en ciertas celdas solares, aprovechando sus propiedades semiconductoras.

Consideraciones en el uso de TiO₂ grado técnico

  • Seguridad: Aunque el dióxido de titanio es generalmente considerado seguro, su inhalación en grandes cantidades puede ser perjudicial para la salud, especialmente en forma de polvo. En los entornos industriales, se deben tomar medidas de seguridad adecuadas, como el uso de equipos de protección personal (EPP) para evitar la exposición a sus partículas.
Scroll al inicio